Los talleres académicos son un servicio dirigido a toda la población estudiantil de la UNA; se ofrece con la finalidad de responder a las necesidades académicas que surgen a lo largo del proceso formativo universitario.
Cada taller se imparte de manera presencial y/o sincrónica, con una duración aproximada de 2 horas en las que se abordan diversas temáticas, que se relacionan con factores que inciden en la permanencia universitaria y el rendimiento académico en los cursos, así como en la inserción exitosa al mundo laboral.
Modalidad de talleres:
- Abiertos a la comunidad universitaria:
Estos talleres se imparten 1 vez al mes, con una oferta de temas que varía según las demandas y necesidades académicas del ciclo. Cualquier persona puede participar y solamente debe inscribirse en los enlaces respectivos de cada periodo.
Área Metacognitivo: https://forms.gle/SB21voAFY1Qhw8t7A
Área de Español: https://forms.gle/ehRgDGCNysSyrkmi6
Área de Filosofía: https://forms.gle/Rb65SGNpT5ichPKy9
- Focalizados:
Los talleres focalizados son aquellos que las instancias académicas, a través de sus autoridades, coordinadores, guías académicos y personal docente en general, solicitan de manera puntual para atender necesidades específicas de la población estudiantil de la carrera o curso. Se llevan a cabo en el momento del ciclo que se requieren e idealmente se desarrollan en alguno de los espacios de clase o en momentos que la instancia coordina.
Para solicitar este tipo de taller, deben comunicarse vía correo electrónico con la persona responsable de acompañar y asesorar a la instancia.
Temáticas que se ofrecen:
- ÁREA DE METACOGNICIÓN
- ¿Cómo autorregular mi aprendizaje en la U?:
- Diseño de presentaciones digitales para exposiciones
- Empleabilidad: Estrategias para la búsqueda de empleo, Elaboración del curriculum, Recomendaciones para una entrevista
- Estrategias para el trabajo en equipo
- Estrategias para hablar en público Hábitos y técnicas de estudio Organización del tiempo académico
- Aplicaciones y plataformas digitales para el estudio
- Concentración y memoria
- Competencias de Liderazgo
- ÁREA DE COMUNICACIÓN ESCRITA
- Confiabilidad de las fuentes (Evaluar si es confiable un texto/página)
- Manejo de referencias bibliográficas APA
- Investigación académica (formulación general de tema, problemas, objetivos, teoría)
- Redacción y ortografía (frases, párrafos, intro, desarrollo, conclusión)
- Pautas para desarrollo de ideas (técnicas de redacción, problemas comunes)
- Elaboración de artículos científicos Lectura eficaz
- ÁREA DE FILOSOFÍA
- Introducción a la habilidad del razonamiento y la argumentación
- Aprendiendo sobre validez y verdad
- Identificación de argumentos